
Un grupo de niños en Salamanca, cuyos padres están desaparecidos, honraron sus memorias, con arreglos y cartas, en un evento organizado por el «Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos».
Alma Lilia Tapia, vocera del colectivo, enfatizó la importancia de que los niños recuerden a sus padres y puedan procesar su duelo. Destacó la participación de aproximadamente 20 niños, en una actividad especial por el ‘Día del Padre’, donde expresaron mensajes de cariño y esperanza.
«Por ser Día del Padre, citamos a los niños para que pudieran asistir. Los que estuvieron, que fueron como 20, todos pusieron una cartita. Los vimos contentos cuando ponían la manita con su mensaje, los veíamos motivados. Eso es lo que queremos en el colectivo, que los niños recuerden a sus papás que no han llegado a casa aún, que los recuerden con cariño y con la esperanza de que un día van a regresar. Hemos visto que en algunas familias ya lo han dejado así, los niños no reciben asistencia psicológica, van a la escuela y sufren bullying. Con estas actividades ellos mismos se van abriendo y ganando confianza entre ellos, se hacen amigos«, indicó.
El colectivo, alberga a alrededor de unos 180 niños huérfanos paternos y continuamente, asisten a talleres y asistencia integral para ayudarles a superar el trauma y fortalecer su confianza. Las buscadoras constantemente se mantienen en capacitación y prueba de ello, es la formación como «buscadoras-cuidadoras», para aprender a cuidar a los niños del colectivo, demostrarles el verdadero enfoque de los grupos de búsqueda y apoyarlos en el desarrollo de sus vidas cotidianas.