
Madres de familia y pequeñitos de nivel preescolar, se unieron a la iniciativa se sumaron al llamado para la reforestación de areas y espacios comunes, por lo que, en el
Jardín de Niños “Beatriz Ordóñez Acuña», se celebró el Día del Medio Ambiente con un proyecto llamado «Reforestando mi Escuela» y como parte de este programa, la comunidad educativa, de la comunidad de Guadalupe de Rivera, inició, la plantación, conservación y cuidado de los árboles de mezquite, que son una especie natural del estado de Guanajuato.
Fátima Guerra González, responsable de este jardín de niños, dijo, que el objetivo de este proyecto, es promover la reforestación y el cuidado del medio ambiente a nivel escolar, y en la propia comunidad, los mezquites fueron elegidos debido a que son nativos de la región, lo que facilitará su adaptación y cuidado en el entorno de la escuela.
Explicó, que esta iniciativa, es valiosa para concientizar a las y los niños sobre la importancia de la conservación ambiental y el cuidado de los ecosistemas locales, además de que hay interés de participar, por parte de las 23 madres de familia, en este tipo de proyectos, donde la plantación de árboles.
Jaqueline Guadalupe, madre de familia del jardín de niños “Beatriz Ordóñez Acuña”, dijo, que tomaron la iniciativa de proteger su medio ambiente, ante los desafíos climáticos que se enfrentan en la actualidad, donde se hace necesario tomar conciencia y trabajar para mejorar las condiciones del entorno donde se vive.
La elección de esta especie de árboles se tomó, ya que el mezquite, destaca por su capacidad de fijar nitrógeno y de fertilizar los suelos; las semillas se usan para la alimentación animal y humana, debido a sus propiedades nutricionales, ademas de que resiste a zonas y temperaturas aridas.