
Pese a la emanación de una nube amarilla, supuestamente, ácido sulfhidríco, de la planta U-12 de la refinería Ing. Antonio M. Amor, la tarde de este viernes 31 de Mayo, autoridades de los tres niveles de gobierno, decidieron mantener el hermetismo ante las posibles afectaciones que pudieran presentar los salmantinos en sus cuadros de salud.
Desde las 14:30 horas en qué se presentó la emanación, ninguna de las instancias gubernamentales encargadas del medio ambiente, emitieron información sobre qué tipo de químico, habría sido expulsado durante la emanación de la nube amarilla que se expandió desde la zona norte hacia el centro y sur del municipio.
Ni autoridades de Protección Civil Municipal, ni de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, o la propia paraestatal, brindaron información sobre qué fue lo que provocó esta descompensación, ni las afectaciones al medio ambiente.
De igual forma, de manera extraoficial, se informó que varias personas llegaron al hospital regional de Pemex, debido a síntomas de intoxicación, presentando principalmente cefaleas y náuseas como primeros síntomas, sin embargo la secretaría de salud del estado, no informó si en el Hospital General o en los CAISES, se brindó atención médica por estos mismos casos.
El ácido sulfhídrico, se utiliza principalmente en la producción de azufre y ácido sulfúrico también se puede usar en la manufactura de otras sustancias químicas tales como sulfuro de sodio e hidro sulfuro de sodio que se usan para fabricar una variedad de productos incluyendo tinturas pesticidas y medicamentos el ácido sulfhídrico se utiliza en la purificación de níquel manganeso como también de ácido clorhídrico y sulfúrico se usa en metalurgia la industria nuclear y en experimentos de laboratorio y también es un desinfectante agrícola.
De acuerdo con el resumen de salud pública de la agencia para sustancias tóxicas y el registro de enfermedades (ATSDR), indican que los efectos del ácido sulfhídrico dependen de varios factores tales como la cantidad a la que se expone, afecta principalmente al sistema respiratorio y al sistema nervioso. La exposición a concentraciones bajas de ácido sulfhídrico puede producir irritación de los ojos nariz o garganta y también puede producir dificultad para respirar en personas asmáticas dificultad para respirar o paro respiratorio se ha descrito en personas expuestas a concentraciones muy altas de ácido sulfhídrico.