
En el marco del Dia Mundial Sin Tabaco, autoridades de la jurisdicción sanitaria, buscan crear conciencia sobre el uso indiscriminado de vapeadores y cigarros electrónicos, entra a la población juvenil de Salamanca, ya que estos artículos, se venden de manera libre en cualquier establecimiento comercial, sin ningún tipo de control o regulación por parte de los organismos fiscalizadores.
La Psicóloga Sarahí Osorio Franco, señaló que en Salamanca, comentó que desde el tiempo de la pandemia hasta la fecha, ha incrementado el número de casos en el consumo de tabaco y el uso de vapeadores, siendo las mujeres de entre 15 a 25 años, las que más han incrementado esta cifra.
Señaló que el consumo de estos químicos, ha aumentado en menores de edad, pues los consumidores, han encontrado la facilidad adquisitiva de estos artículos, debido a su venta en tiendas de importaciones o compras en línea.
Es por ello, que la Psicóloga de la Jurisdicción Sanitaria, señaló que buscarán implementar campañas para que los jóvenes conozcan los riesgos del uso de este artefacto, que es igual de dañino que el cigarro convencional.
Es importante generar conciencia en la adquisición de estos, ya que, se ha detectado el uso dentro de escuelas, pues estos elementos son fácilmente confundidos con plumones, además de que el aroma no es tan penetrante como el del cigarrillo, por lo que suele pasar fácilmente desapercibido.
El tabaco es la primera causa de muerte del mundo y es la mayor prevenible, estudios han demostrado que restan 25 años de vida productiva a un adulto, aunque las cuestiones médicas y de salud impactan desde temprana edad en los consumidores.