
En el segundo bimestre de este año, los municipios de la región de Irapuato concentraron el 23.9% de las víctimas de homicidio doloso del estado de Guanajuato, según el informe del observatorio ciudadano “Irapuato Cómo Vamos”, en el que se incluye Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, la ciudad fresera, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Silao y Valle de Santiago.
En el periodo analizado, se registraron 115 eventos de homicidio doloso, un aumento del 2% y 143 víctimas en los municipios observados, una baja del 2%.
De acuerdo al estudio, el municipio de Irapuato concentró el 60% de los eventos de homicidio doloso en la región observada. Cuerámaro, Huanímaro y Pueblo Nuevo no tuvieron hechos de violencia de este tipo.
El 93% de los homicidios se atribuyeron al crimen organizado y en el 77% de los casos se utilizó un arma de fuego como principal herramienta. Del total de víctimas, el 78% fueron hombres, el 16% mujeres, y en el 6% no se pudo determinar el sexo. El 70% de las víctimas fueron ejecutadas en el lugar de los hechos, y el 23% tenía entre 18 y 30 años de edad.
De las 143 víctimas regionales, Irapuato registró el 61.3%; Valle de Santiago, el 12.7%; Pénjamo, el 12%; Silao, el 5.6%; Jaral del Progreso, el 4.2%; Abasolo, el 3.5%; y Romita, el 0.7%. Los municipios de Cuerámaro, Huanímaro y Pueblo Nuevo no registraron víctimas en el segundo bimestre de este 2024.
El informe detalla también las edades de las víctimas: tres tenían entre 11 y 17 años; 33, entre 18 y 30 años; 19, entre 31 y 40 años; 12, entre 41 y 50 años; cinco, entre 51 y 60 años; una, 61 años; y de 70 víctimas no se pudo determinar la edad.