
Dice el refrán que “San Isidro Labrador quita el agua y pone el sol” por la relación entre la onomástica del santo y el momento en el que empieza el buen tiempo.
Por la sequía que ha agobiado a los campesinos salmantinos desde hace casi 05 años, habitantes de la comunidad de Cerro Gordo, realizaron con fé y devoción, la tradicional fiesta de San Isidro Labrador, patrono de la labor agricola, conocido por sus milagros de convertir desiertos en campos fértiles.
Cientos de comunitarios, llevaron a cabo recorridos, bailes y festejos, con la imagen, la cual fue festejada por la Parroquia de la Inmaculada Concepción de la Virgen María ubicada en la comunidad de Cerro Gordo, todos estos rituales, bajo la petición de un buen temporal para este 2024.
Durante estos festejos, se realiza la bendición de maquinaria, semillas, cultivos y herramientas utilizadas para trabajar la tierra.
La historia cuenta, que la festividad de San Isidro, lleva consigo el inicio de la temporada de lluvias, por lo que los fieles, esperan que sus peticiones sean escuchadas.
Por su amor a los animales, al Santo se le representa siempre con un perro labrado o con un par de bueyes y con algún apero de labranza que revelen su profesión. Por sus milagros con el agua, se cree que la fuente de San Isidro tiene propiedades milagrosas y curativas, pues está ubicada en el mismo sitio donde estaba el pozo del que salvó a su hijo.