
Se llevó a cabo el curso de lactancia materna en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Valtierrilla en el municipio de Salamanca, el cual estuvo dirigido al personal clínico que labora en la unidad médica, con el fin de dotar de herramientas en materia de lactancia materna al equipo de salud, para dar a las usuarias una correcta orientación respecto a los beneficios que conlleva amamantar a un bebé.
Algunos de los temas principales que se vieron durante el curso fueron:
Antecedentes internacionales y en México sobre la lactancia materna, la anatomía de la mama, las características de la leche humana, composición de la microbiota de la leche materna, la preparación de la mujer en el embarazo, en qué consiste un parto amigable, apego inmediato, la correcta posición para amamantar al bebé, en qué consiste el agarre y el afianzamiento del infante al momento de lactar, succión y deglución, taller de “mamá canguro”, el proceso de extraer, refrigerar y conservar la leche materna, cómo tratar y evitar el pezón doloroso, grietas, mastitis y congestión, qué es la alimentación complementaria, VIH y alimentación infantil, qué medicamentos se pueden ingerir durante la lactancia materna, cuáles son los logros y retos de la lactancia materna.
Estos talleres impactan favorablemente a todas las mujeres que acuden a la unidad médica, a quienes además de brindarles una atención primordial, se les invita a asistir a los clubs del embarazo, los cuales tocan temas relacionados al proceso de gestación, parto y puerperio, donde las mujeres pueden ir acompañadas de su pareja o familia, con el fin de crear una red de apoyo que impacte positivamente en la salud física y emocional de la fémina, para que de la mano con el personal médico logre el disfrute de la etapa de la maternidad. En el caso del CESSA Valtierrilla el próximo 17 de mayo estarán brindando este taller a las mujeres de la comunidad, sin ningún costo, dirigido por personal capacitado en el tema.