
La diputada Rafaela Fuentes Rivas integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato con el objeto de establecer que toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
Asimismo, para precisar que el Estado garantizará el respeto a ese derecho, así como atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios.
Al hacer uso de la tribuna para exponer el contenido de su propuesta, Fuentes Rivas comentó que el derecho a la protección de la salud es un derecho fundamental e indispensable para el ejercicio de otros derechos humanos como el derecho a la educación, a la movilidad, o la vivienda, incluso al mismo derecho a la vida, entre muchos otros.
Refirió que las reformas neoliberales en el sector salud estuvieron signadas, principalmente, por una tendencia privatizadora que favoreció el crecimiento de la industria de la salud a partir de la inversión privada, abriendo nuevos espacios de negocios a costa del poder público; desde medicamentos e insumos, hasta sistemas de información y seguros de salud.
La congresista indicó que, como consecuencia, el sistema de salud pública quedó desmantelado, situación que se acrecentó en los primeros años de este siglo, cuando entró al país un modelo de negocio de la salud adicional, los consultorios adyacentes a las farmacias.
Aseguró que el acceso a la salud se limitó por mucho tiempo únicamente para quienes podían pagar por ella, pues el aumento de la oferta privada creció al mismo tiempo que el sistema público empeoraba, lo que generó una inequidad en la materia, viéndose afectada la población más vulnerable.
Finalmente, apuntó que en la Constitución Política local no se contempla el derecho a la salud. “Nos parece necesario incorporar de forma expresa el derecho de toda persona a la protección de la salud, de tal forma que se genere un marco constitucional capaz de blindar los esquemas de concurrencia y colaboración armónica entre federación, estado y municipios”, concluyó la legisladora.