
SALAMANCA, GTO.-
Con gran entusiasmo y una notable participación de la comunidad, la Escuela Primaria Pedro González de Salamanca celebró su 30 Aniversario con una emotiva y significativa «bicicleteada» que reunió a alumnos, padres y maestros.
El Director del Plantel, Lázaro Uc Mas, destacó la importancia de la celebración y la excepcional respuesta de los padres de familia.
«Son 30 años.Nos organizamos con los padres de familia, con el comité, con los maestros y los niños, y decidimos conmemorar para que no pasara desapercibido,» comentó el Director Lázaro Uc Mas.
«Decidimos hacer una bicicleteada con los niños para que tengan una experiencia de aprendizaje distinto. Este tipo de eventos a los niños no se les olvida.»
UN LEGADO DE ESFUERZO Y CARÁCTER.
El Director resaltó que la escuela fue formada en base al «esfuerzo, la lucha y el carácter» de los primeros maestros y la cooperación de los padres. El esfuerzo inicial abarcó desde la adquisición del terreno hasta la formación de los primeros salones, un legado que, según el Director, «hay que mencionar y poner en alto.»
BICICLETEADA, SÍMBOLO DE PAZ Y CONVIVENCIA
Más allá de la conmemoración, la bicicleteada se centró en fomentar la convivencia y los valores entre la comunidad educativa.
«La convivencia, básicamente, es el tema. Al final del evento, cada grupo se organizó para hacer una convivencia entre el maestro, los padres de familia y los niños. Trajeron comida, trajeron sus lonches, y lo van a compartir. Ese es también algo importante: fomentarles la convivencia,» explicó el Director.
Romper el Encierro: Tejer Nuevas Solidaridades
Ante la situación social que ha vivido Salamanca, el Director Lázaro Uc Mas enfatizó la relevancia de estas actividades que trascienden las aulas.
«Es muy importante porque señala, marca, orienta la comunión y la convivencia entre los padres de familia. Aprendemos a reencontrarnos en nuestra escuela,» señaló. «Así como están las cosas de difícil que hemos tenido en los últimos 10 años en Salamanca, las familias tienden a encerrarse en sí mismos por la inseguridad.»
Por ello, el festejo del 30 aniversario sirvió como una plataforma para «abrir canales de comunicación y acercamiento» entre las familias y los niños, buscando «tejer nuevas solidaridad y ayuda» que son esenciales para el tejido social de la ciudad.