Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • SALAMANCA
  • 25 años de la explosión de Tekchem en Salamanca: Vecinos acusan enfermedades y falta de justicia.
  • LOCAL
  • SALAMANCA

25 años de la explosión de Tekchem en Salamanca: Vecinos acusan enfermedades y falta de justicia.

Redacción 12 de septiembre de 2025

​ A 25 años de la explosión en la empresa química Tekchem, la colonia de San Juan de la Presa y zonas aledañas continúan viviendo las consecuencias. Residentes como la señora Isabel Moreno denuncian que las autoridades han ignorado los efectos a largo plazo en la salud, y la más reciente remoción de escombros ha reavivado los temores y la pestilencia.

​Un suceso que marcó a la comunidad
​El 12 de septiembre de 2000, la explosión de la empresa Tekchem en la colonia San Juan de la Presa desató una nube tóxica de color amarillo que, según los testimonios de los afectados, se esparció por el aire y les «bañó» con un líquido venenoso. Isabel Moreno recuerda que ella y su familia, al tratar de escapar, fueron cubiertos por el químico, que incluso les causó ardor al orinar, con un olor similar al del químico derramado.

​Desde entonces, la comunidad asegura padecer enfermedades como cáncer, diabetes e insuficiencia renal, padecimientos que el doctor Héctor Jaime Ramírez Barba, entonces secretario de salud, habría predicho que se manifestarían en un plazo de 10 a 15 años. Incluso, la Sra. Moreno señala que los niños nacen con secuelas de la contaminación, y menciona el caso de una menor que, al ser expuesta de bebé, ahora vive con una infección crónica en los ojos. La falta de un registro oficial que vincule directamente estas enfermedades con la explosión ha sido una constante batalla con las autoridades.

​La lucha por la justicia y el ambiente
​Pese a los esfuerzos de la Asociación de Afectados y las denuncias presentadas en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), los residentes se sienten abandonados por las autoridades. La falta de transparencia y el silencio de las instancias de salud pública, que se niegan a reconocer las muertes y enfermedades relacionadas con el incidente, es una de sus mayores quejas.

La activista Maura Alicia Vázquez, la situación refleja una falta de justicia ambiental que ha afectado a las comunidades. La preocupación se agudiza por el reciente movimiento de tierras en la zona, el cual, según los afectados, ha liberado nuevamente olores fétidos y productos químicos que afectan a los habitantes.

​Isabel Moreno, habitante de la colonia San Juan de la Presa y una de las afectadas, concluye su testimonio haciendo un llamado a la memoria y la justicia, mientras el activista señala que no se oponen a la industria, pero que exigen que estas cumplan con las regulaciones ambientales para evitar más tragedias como la que transformó sus vidas.

Sigue leyendo

Anterior: Incendio en vivienda de León deja daños en tres vehículos, incluido un Razer.
Siguiente: Lluvias han traído más beneficios que problemas en Irapuato

Historias relacionadas

Hacienda Cañada de Ortega será anfitriona de la segunda «Velada Estelar» en Salamanca
  • ENTÉRATE
  • SALAMANCA

Hacienda Cañada de Ortega será anfitriona de la segunda «Velada Estelar» en Salamanca

12 de septiembre de 2025
Lluvias han traído más beneficios que problemas en Irapuato
  • IRAPUATO
  • LOCAL

Lluvias han traído más beneficios que problemas en Irapuato

12 de septiembre de 2025
Gobierno de Salamanca busca inversión para nuevo mercado, no para remodelación del actual
  • ENTÉRATE
  • SALAMANCA

Gobierno de Salamanca busca inversión para nuevo mercado, no para remodelación del actual

11 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

Hacienda Cañada de Ortega será anfitriona de la segunda «Velada Estelar» en Salamanca
  • ENTÉRATE
  • SALAMANCA

Hacienda Cañada de Ortega será anfitriona de la segunda «Velada Estelar» en Salamanca

12 de septiembre de 2025
Sentencian a más de 50 años de prisión a secuestradores en Silao
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Sentencian a más de 50 años de prisión a secuestradores en Silao

12 de septiembre de 2025
Protección Civil y Bomberos de Irapuato atienden daños en vivienda por acumulación de gas
  • ENTÉRATE
  • IRAPUATO

Protección Civil y Bomberos de Irapuato atienden daños en vivienda por acumulación de gas

12 de septiembre de 2025
Ataque armado en Irapuato deja a mujer lesionada
  • IRAPUATO
  • POLICIACA

Ataque armado en Irapuato deja a mujer lesionada

12 de septiembre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.