
Tras los últimos hechos de sangre, registrados en Irapuato y municipios aledaños, vinculados con el delito de homicidio doloso, el director del observatorio, “Irapuato Cómo Vamos”, Raúl Calvillo Villalobos, informó que, si esta tendencia continúa en los siguientes meses, el 2024, terminaría con mayor cantidad de víctimas que el 2023.
En entrevista, el líder de este organismo, comentó que, es necesario que las autoridades focalicen las zonas de alto riesgo para prevenir más muertes violentas tanto en Irapuato y en el corredor industrial.
“Observamos que se ha incrementado la incidencia delictiva, respecto a los registrados en el 2023, nos dice que, si esta tendencia permanece y continúa en los siguientes meses, terminaríamos el 2024, con mayor cantidad de víctimas de homicidio, no sólo en Irapuato, sino en la región”.
Raúl Calvillo Villalobos, descartó que estos hechos tengan una vinculación directa con el proceso político que se vive, como una acción para que los grupos criminales puedan ejercer presión sobre los candidatos.
El director del observatorio “Irapuato Cómo Vamos”, añadió que, ante los indicios localizados, los homicidios dolosos están vinculados con un asunto de crimen organizado.
Asimismo, expresó que, de acuerdo al histórico, el delito de homicidio doloso puede disminuir o incrementarse, haya o no épocas electorales.
“Pues cerca del 90% de los hechos se clasifica como hechos relacionados con el crimen organizado, esto obedece a una dinámica delictiva, que en los últimos años ha estado presente en el estado de Guanajuato, y otros de la república”, expresó.