![](http://puntocero.news/wp-content/uploads/2023/12/IMG-20231222-WA0325-1024x576.jpg)
Para reducir los accidentes originados por el alcohol, la dirección de Tránsito, reforzará el operativo de alcoholimetría en este mes.
De enero a noviembre, la Secretaría de Seguridad implementó 182 dispositivos de alcoholimetría.
En lo que va del año, se han infraccionado a un total de 614 conductores, que han presentado estado de ebriedad o aliento alcohólico.
Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad, expresó que estos dispositivos preventivos son de gran ayuda para detectar a personas que conducen en estado inconveniente y retirarlos de las vialidades, para prevenir accidentes graves o que pongan en riesgo la vida de una persona.
“En lo que va del año, la dirección de Tránsito ha aplicado 256 infracciones por estado de ebriedad y 358 multas a conductores por aliento alcohólico; mayo fue el mes con mayor número de infracciones, registrándose 88”.
“Si la persona es detectada con 0.41 grados de alcohol se determina como estado de ebriedad, lo que conlleva a que se le asegure el vehículo y que el conductor sea trasladado ante un Juez Cívico, para que le dictaminen su multa económica correspondiente”, dijo Benavides.
De 0.08 a 0.40 grados de alcohol, se considera aliento alcohólico, en esta situación, la persona recibe una infracción y se le pide que deje en garantía la tarjeta de circulación, la licencia o una tablilla de circulación.
Por ello, para garantizar vialidades seguras y mantenerlas libres de accidentes durante las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana intensificará los dispositivos de alcoholimetría, al igual que otros operativos.