
La próxima puesta en operación de la Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca marcará un punto clave para Guanajuato, al consolidarse como un estado líder en suficiencia energética para la industria y la población.
Este proyecto estratégico, impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), avanza hacia su conclusión con un progreso del 99.7 %, informó la Secretaría de Economía del Estado
Con ello, el estado contará con una infraestructura energética confiable y estable, fortaleciendo su atractivo para inversiones y su competitividad. Según Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la dependencia.
Este desarrollo es parte del compromiso de promover proyectos que impulsen el crecimiento industrial y económico de Guanajuato.
Con una capacidad adicional de 927 megavatios (MW), la CCC Salamanca generará un superávit energético que permitirá satisfacer la demanda en toda la entidad.
“Este avance no solo beneficiará directamente a la industria, sino también a los municipios y a la población en general, garantizando un suministro confiable y constante”.
“Sin embargo, para maximizar el impacto de esta nueva capacidad energética, es fundamental reforzar las líneas de transmisión y transformación que distribuyen la electricidad”, añadió la funcionaria.
Actualmente, las líneas de 115 kilovoltios (KV) enfrentan saturación en algunas zonas del estado, lo que requiere intervención por parte de la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
La Central de Ciclo Combinado de Salamanca representa el desarrollo energético de Guanajuato, pero su pleno aprovechamiento dependerá de las acciones que se implementen para optimizar la infraestructura de transmisión.